Dr. Alfredo Vargas

Reducción mamaria.

Se le conoce también como Mamoplastía de reducción. Es una cirugía para reducir el tamaño de los senos.

El peso de las mamas puede provocar problemas en la salud y calidad de vida de las personas. Esta suele ser una de las principales razones por las cuales optan por la cirugía de reducción, además de la estética que desea cada quien.

Preguntas frecuentes.

  • En una reducción mamaria se remueve la grasa, tejido glandular y piel de la mama para reducir su tamaño y peso.

    Se utiliza anestesia general durante el procedimiento, el cual puede tardar entre 2 o 3 horas.

  • Consiste en un procedimiento usualmente ambulatorio. Las actividades diarias se pueden reiniciar en un periodo de 10 días, pero se debe evitar por un periodo de 6 a 8 semanas el ejercicio o actividades de alto impacto, asolearse entre otros.

    La inflamación y las cicatrices irán mejorando en el transcurso de los meses.

  • Las complicaciones no son frecuentes, pero en cualquier procedimiento quirúrgico existen los riesgos. Puede presentarse: sangrado, infección, pérdida temporal o permanente de la sensibilidad en la mama y alrededores, asimetría o acumulación de fluidos debajo de la piel.

  • La lactancia en general depende mucho de cada persona, y con reducción mamaria no es la excepción.

    En la gran mayoría de los casos la cirugía no repercute en la posibilidad de amamantar, sin embargo sí es un posible riesgo de la cirugía.

Si tenés alguna otra consulta, o querés agendar una cita, contactanos: